Unipa denuncia agresión contra comunidad Awá en Colombia

La Unidad Indígena del Pueblo Awá denuncia que 122 líderes integrantes de la organización han recibido amenazas. 

La Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa), denunció este jueves que un grupo armado irrumpió de forma violenta y con disparos en una vivienda de familia awá, dejando heridas a cuatro personas, entre ellas dos mujeres: una menor de edad y una embarazada.

Un comunicado oficial emitido por la Unipa confirma que estos hechos ocurrieron el pasado 14 de julio en la zona conocida como el Resguardo indígena Awá Cuasbíl la Faldada, del municipio Barbacoas, en el departamento de Nariño, Colombia.

Los agresores entraron a la casa de miembros de dicha comunidad sin mediar palabra y dispararon contra cuatro personas: dos mujeres de 16 y 21 años, respectivamente, un hombre de 19 años y otro de 24 años, de los cuales uno se encuentra gravemente herido.

Como lo hemos venido denunciando en reiteradas ocasiones desde hace varios años, los hechos victimizantes no cesan en nuestro territorio ancestral.” Indica el comunicado.

Además lamentaron que “en medio de la crisis que se viene presentando a nivel mundial a causa de la pandemia, los grupos armados no paren su accionar en contra nuestra”.

La Unipa condena que al menos 122 líderes indígenas de dicha organización han recibido amenazas, y este último hecho está relacionado, “lo que demuestra la situación de amenaza continua que vivimos dentro y fuera del territorio Awá”, añade el texto.

Igualmente detalla que los miembros de las comunidades Awá, ubicadas en las zonas de Barbacoas y Tumaco viven bajo el temor de ser agredidos o asesinados, sin que las autoridades hagan algo por detener esta situación.

“Denunciamos ante la comunidad internacional esta violación del derecho a la vida en el marco internacional de los derechos humanos e instamos a las altas cortes internacionales a nuevamente pronunciarse frente a la gravísima situación de violencia en contra de nuestros pueblos indígenas”, expresa la Unipa en su comunicado.

Asimismo, hace un llamado a la Fiscalía General de la Nación a emprender una investigación que permita aclarar los hechos y encontrar a los responsables. Además, insta a las autoridades competentes a que dén seguimiento a dicha indagación.

En tanto, solicita al actual Director de la Unidad Nacional de Protección estabelecer o reforzar medidas de protección colectivas para los líderes y miembros de esta comunidad indígena colombiana.

Fuente: Telesur 

Conciencia Publica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Venezuela | Fernando Rivero: "El plan del Pentágono para dividir a los patriotas"

Sáb Jul 18 , 2020
Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano. Fernando Rivero, Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela por el Sector Trabajadores es también experto en asuntos militares. Lo hemos consultado para comentar las nuevas promociones en el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las especulaciones de la derecha sobre estas […]

Conciencia Pública

Somos un medio que busca debatir la comunicación entre muchos temas en Santa Cruz y en todo el país, con diferentes actorxs y protagonistas, somos una herramienta más del campo popular. Conciencia publica sos vos, es el, es ella, somos todes. Escuchanos a través de LU14 Radio provincia.

Datos de Covid19 en Argentina

.