El traspaso del mando presidencial que se realizará el domingo 8 de noviembre, se hará en el marco de la celebración de la pluriculturalidad boliviana con actividades que comenzarán el sábado 7, como el recibimiento de presidentes, autoridades y delegaciones internacionales.
El domingo a las 7 horas se realizará, en inmediaciones de la Plaza Murillo, la tradicional k’oa, (ritual) que estará a cargo del Consejo Nacional de Amautas con la participación de las organizaciones sociales y población boliviana en general. Esta ceremonia se llevará a cabo para pedir permiso a la Pachamama (Madre Tierra) la apertura de un buen camino durante la gestión presidencial.
Ese mismo día, desde las 8.30 hs, arribarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) los invitados internacionales. A las 10 horas se dará inicio a la sesión y a las 10h30 está prevista la llegada de Luis Arce, Presidente y David Choquehuanca, Vicepresidente a la sesión especial de la ALP. El acto central de posesión se realizará a las 10.40 hs.
“Hay un programa oficial de transmisión de mando. Este es un acto que se realiza de manera única en Bolivia porque fusiona los actos protocolares con nuestros usos y costumbres y nuestros saberes ancestrales. Es un programa que refleja nuestra pluriculturalidad y de alguna manera rescata esos usos y costumbres que caracterizan al país”, aseveró Freddy Bobaryn, miembro de la Comisión de Transición del Ministerio de la Presidencia, a cargo del acto por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP).
Pasado el mediodía, Arce y Choquehuanca ingresarán al hall de la Casa Grande del Pueblo, donde saludarán a los presidentes de otros países y delegaciones invitadas al acto para luego tomar la fotografía oficial y compartir un almuerzo con comida típica nacional.
Sobre el final, a las 15 horas, se llevará a cabo una marcha donde todas las organizaciones sociales, instituciones cívicas, población y Fuerzas Armadas brindarán su saludo y homenaje a los nuevos mandatarios, electos democráticamente con el 55,1% de los votos de la ciudadanía boliviana.