Primer encuentro formal por el Observatorio del Agua para Santa Cruz.

El Gobierno de la Provincia a través de la Jefatura de Gabinete, concretó una mesa de trabajo para dar inicio formal a una iniciativa con pocos antecedentes en la República Argentina, destinada a desarrollar un espacio de diálogo y consenso, de monitoreo y planificación integrada de los recursos hídricos, bienes y servicios ecosistémicos hídricos, entre organismos e instituciones de la provincia con roles, competencias e intereses en el agua, desde la captación, transporte, distribución y consumo, hasta el vertido de efluentes y la conservación.

A un mes de que la Honorable Cámara de Diputados aprobara el proyecto que dio origen el Observatorio del Agua (OA) en Santa Cruz, autoridades del Gobierno Provincial se reunieron para trabajar en los lineamientos para la ejecución de este organismo interdisciplinario conformado por todas la áreas que tienen incumbencia en la Administración del Recurso Hídrico.

Participaron de la jornada, el Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; la Ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el Presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza; el Secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; el Director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Mariano Gauna; el Presidente del Instituto de Energía Santa Cruz, Matías Kalmus y el Secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz.

El objetivo principal del OA será velar por el mejor uso posible, equilibrado y sustentable, del recurso no renovable. Consolidarlo como el organismo promotor de los principios modernos de la gestión integral, equilibrada, transparente y democrática, sostenible, socialmente justa, administrativamente transversal y ambientalmente acorde al marco mundial del cambio climático.

Conciencia Publica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La AFIP reglamentó la Ley de Aporte Solidario y dio un plazo hasta el 30 de marzo para las presentaciones

Sáb Feb 6 , 2021
El organismo estableció que los sujetos alcanzados deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el 30 de marzo de 2021. La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, firmó este viernes la reglamentación del Aporte Solidario y Extraordinario y estableció que los […]

Conciencia Pública

Somos un medio que busca debatir la comunicación entre muchos temas en Santa Cruz y en todo el país, con diferentes actorxs y protagonistas, somos una herramienta más del campo popular. Conciencia publica sos vos, es el, es ella, somos todes. Escuchanos a través de LU14 Radio provincia.

Datos de Covid19 en Argentina

.